2006 Guillen gana con sus estrellas.



En 2006 Major League Baseball All-Star Game fue el  juego de exhibición entre todas las estrellas de la Liga Americana (AL) y la Liga Nacional (NL), las dos ligas que comprenden las Grandes Ligas.

 El partido se celebró el 11 de julio de 2006 en el PNC Park en Pittsburgh, Pennsylvania, el hogar de los Piratas de Pittsburgh de la Liga Nacional.


El juego resultó en la Liga Americana, derrotando a la Liga Nacional por 3-2,Guillen fue el mánager de la Liga Americana siendo el primer venezolano no solo en dirigir un juego de estrellas, sino que ademas ganarlo.






2006 Santana 2do Cy Young.




El serpentinero para entonces de los Mellizos de Minnesota obtiene por segunda ocasión consecutiva el premio Cy Young de la Liga Americana.


Santana tuvo récord de 19-6, con efectividad de 2.77 y 245 ponches en el 2006 con los Mellizos de Minnesota, equipo que se adjudicó el titulo de la División Central de la Liga Americana, este impresionante record fue suficiente para que laAsociación de Periodistas del Béisbol, que le dieron 140 votos, para elegirlo de manera unánime como el mejor pitcher de la Liga Americana de Béisbol.



El gocho, como tambien se le conoce a Santana, se adjudicó la triple corona, al logra los mejores números en las categorías de juegos ganados, efectividad y ponches.


2006 Triple Corona Johan.



Santana ganó las mayores  la Triple Corona de Pitcheo. Terminó la temporada liderando las Grandes Ligas en efectividad (2.77) y ponches (245), y empatado con Chien-Ming Wang en victorias (19).


 Es el primer lanzador en ganar la triple corona con menos de 20 victorias, y el primero en ganar la corona MLB triple con una efectividad por encima de 2.60.



Santana también lideró la Liga Americana en WHIP (1.00), oponiéndose a promedio de bateo (.216) y entradas lanzadas (233.2). Continuó para agregar a su reputación como un gran segundo tiempo lanzador, perdiendo sólo un partido después de la pausa por el Juego de Estrellas al ganar 10 y una efectividad de 2.54. Una breve caída le costó la oportunidad de hacer su victoria 20 de la temporada. Ningún lanzador en las Grandes Ligas de béisbol ganó 20 juegos en la temporada 2006, la primera vez en la historia moderna de Grandes Ligas ocurrió esto.







2006 El No Hit del Canibal Sanchez.



Florida Marlins 2, Arizona Diamondbacks 0

Sánchez logró un fabuloso hito en su carrera al lanzar un no-hit no-run (juego sin hits ni carreras) el 6 de septiembre contra Arizona Diamondbacks, convirtiéndose así en el 256° lanzador en la historia de la MLB (y segundo venezolano desde que Wilson Álvarez lo hiciera en 1991) en lograr esa hazaña, y poniendo fin a una sequía consecutiva de 6.364 juegos sin hits ni carreras, la más larga en la historia de la MLB.








2006 11 Guantes de Oro.



Vizquel es considerado uno de los mejores campo corto de  todos los tiempos del béisbol, ganando nueve Guantes de Oro consecutivos (1993-2001) y dos más en 2005 y 2006.

Posee el  récord de la Liga  de partidos consecutivos en el campo corto sin errores (95, entre 26 de septiembre 1999 y 21 de julio de 2000).

 Su fildeo de por vida es de .985 ese porcentaje es el más alto de todos los tiempos para un campo corto en la historia de Grandes Ligas.

 El 25 de mayo de 2008, Vizquel se convirtió en el líder de todos los tiempos en partidos jugados en el campo corto, pasando Luis Aparicio.


2006 Miguel 2do bate de Plata.





Antes de la temporada 2006, Cabrera representó a Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol. el equipo venezolano terminó séptimo en el torneo.


Con la ayuda de sus compañeros de equipo Josh Willingham y Dan Uggla golpear detrás y por delante de él, respectivamente, Cabrera terminó el año con un promedio de bateo de .339, 26 jonrones y 114 carreras empujadas. Fue seleccionado para su tercer All-Star Game y ganó su segundo premio Bate de Plata.






2006 Rugen en el Caribe.



17 años tuvieron que pasar para que nuevamente Venezuela saboreara las mieles del éxito en Series del Caribe.

La edición de 2006 se efectuaría en dos ciudades de Venezuela (Maracay y Valencia), situación que se hacía por primera vez, había transcurrido 52 años para que un equipo venezolano pudiera coronarse de manera invicta.


Sólo diez conjuntos tenían el honor de llevarse el trofeo de de manera invicta y los Leones del Caracas, integraban dicha lista.


2006 El Inca Valero.




Edwin Valero nacio en Bolero Alto, Mérida, 3 de diciembre de 1981 – Valencia, Carabobo, 19 de abril de 2010) fue un boxeador venezolano.

Conquistó los títulos mundiales de peso superpluma de la Asociación Mundial de Boxeo y peso ligero del Consejo Mundial de Boxeo. Consiguió 18 victorias consecutivas por nocaut en el primer round, marca soprepasada por Tyrone Brunson. En su carrera profesional ganó un total de 27 peleas sin derrotas todas por la via del KO.







2005 Ooooootro para Omar.



El mejor campocorto venezolano, Omar Vizquel ganó el guante de oro como el mejor Shortstop en la Liga Nacional del beisbol de las grandes ligas. El caraquista obtuvo su décimo guante de oro en su carrera superando asi a nuestro Luis Aparicio quien tiene nueve en su haber.


En un total de 668 chances, omar realizó 234 outs solitarios, 426 asistencias, 81 dobles matanzas y solamente 8 errores, para obtener un porcentaje de fildeo de .988 puntos, números mas que sufucuentes para hacerse del reconocimiento. Y como dato curioso, el 87 % de las pelotas que pasaron por su alcance las atrapó, así que robó varios hits.






2005 Come Dulce Dorado.


En el 2005 entre sus distinciones con los Phillies fue seleccionado como el jugador del mes de mayo se alza con Guante de oro en la nacional es seleccionado al juego de las estrellas, elección que había logrado también en 2004 por sus excelentes números durante la campaña.
El venezolano, caraquista, tuvo números sorprendentes en el campaña que le dieron el galardón, en 277 chances solo cometió 4 errores y realizó 7 asistencias para un porcentaje de fildeo de .986 puntos. Atrapó el 86% de los batazos atrapables según el alcance.








2005 Miguelito bate de Plata.




José Miguel Cabrera Torres (Maracay, Venezuela, 18 de abril de 1983) es un beisbolista profesional venezolano.


 Debutó en la MLB con los Florida Marlins el día 20 de junio de 2003.

 El día de su debut, bateó un jonrón al pitcher Al Levine para ganar el juego dejando a su rival en el terreno, una hazaña lograda anteriormente sólo por Billy Parker, en 1971; y Josh Bard, en el 2003.





2005 Bob gana el HR Deby






Bobby Abreu conquistó el Festival de Cuadrangulares, y de paso estableció varias marcas del certamen. Con dos históricas rondas, el venezolano ganó el lunes la competencia de jonrones del Juego de Estrellas con un total de 41 cuadrangulares, pulverizando la antigua marca de 27 de Miguel Tejada.








2005 ...y el manager del Año es....



El manager de los Medias Blancas de Chicago, Oswaldo Guillén, fue designado como el Manager del Año de la Liga Americana 2005  en apenas su segundo año manejando las riendas del conjunto patiblanco.

El criollo logró la hazaña exactamente 20 años después de haber sido designado como Novato del Año de la Liga Americana, también con el club de su vida en Estados Unidos, los Medias Blancas de Chicago.

La distinción convirtió además a Guillén en el tercer jugador- manager que han logrado en su carrera el premio de Novato del Año y luego el de Manager del Año en las Grandes Ligas.



2005 Guillen Guia a las Medias Blancas.



El 30 de mayo de 2005, los White Sox extendieron el contrato de Guillén en el momento en que el equipo tiene su mejor registro histórico con 33 ganados y 17 perdidos. El equipo de Chicago ejerció su opción de contrato para 2006 y firmó nuevas opciones hasta la temporada de 2009.


Bajo su dirección los Medias Blancas ganaron en 2005 la Serie de Campeonato de la Liga Americana por primera vez en 46 años, convirtiéndose en el primer mánager no estadounidense en dirigir un equipo en la Serie Mundial y ganarla. Igualmente, fue el mánager de la Liga Americana en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas de Béisbol de 2006, el cual gano 3-2.





2004 Guante de Oro Izturis.



El campocorto venezolano de béisbol profesional Cesar Izturis,  en 2004, bateó .288 con 62 carreras impulsadas y 25 bases robadas en 159 juegos.

 Al final de la temporada, él ganó su primer Guante de Oro.













2004 Victor Martinez Bate de Plata.



Víctor Jesús Martínez (Ciudad Bolívar, Venezuela, 23 de diciembre de 1978) es un beisbolista profesional venezolano que juega la posición de catcher, primera base y jugador designado para los Detroit Tigers en la Major League Baseball.


En 2004 comienza la campaña con los Indios de Cleveland, siendo el receptor estelar. En su primera temporada completa en las grandes ligas Víctor hizo un buen trabajo defensivo, dejando un promedio al bate de .283 con 23 cuadrangulares. Estableció un nuevo para los receptores de Cleveland con 108 RBI. Compartió el bate de plata con Iván Rodríguez y participó en su primer juego de las estrellas.






2004 Bate de Plata para Melvin Mora.




Melvin Mora nació el 2 de febrero de 1972 en la población de Agua Negra, Estado Yaracuy, Venezuela, se desempeña actualmente como jugador en las Grandes Ligas de Béisbol, donde juega la posición de tercera base con los Arizona Diamondbacks en la temporada 2011, esto luego de formar parte del roster de los Colorado Rockies durante el año 2010.

En Venezuela, juega para los Navegantes del Magallanes, equipo con el que se inició en la Pelota Rentada y donde ha destacado por su velocidad en las bases, bateo, fildeo espectacular y la capacidad en el pasado de jugar múltiples posiciones tanto en el infield como en el outfield.






2004 Abreu Bate de Plata.




En la temporada de 2004 el comedulce, logra una temporada  exitosa en las grandes ligas siendo distinguido con el bate de plata de ese año.












2004 Bob Repite el 30-30.




Bob Kelly Abreu (nació el 11 de marzo de 1974, en Turmero, Aragua, Venezuela) deportista venezolano, pelotero de la Grandes Ligas de Béisbol pertenece a la organización de Los Angeles Dodgers estadounidense, es conocido como Bobby Abreu, en Estados Unidos, y llamado también El Come Dulce en su país, Venezuela.

En la temporada 2004 batea 30 cuadrangulares y estafa 40 almohadillas.









2004 Pedrique 2do Manager Venezolano.



José Alfredo Pedrique García nacido el 11 de agosto 1960,es un ex campo corto de las Grandes Ligas y bateador derecho que jugó para los Mets de Nueva York (1987), Pittsburgh Pirates (1987, 88) y los Tigres de Detroit (1989).